Palacio de los Duques de Feria
Desde fuera, el palacio es una imponente fortaleza con aires de alcázar medieval. Por dentro, es un derroche de elegancia gracias a un patio de estilo renacentista construido por entero en mármol que se cuenta como una de las grandes joyas arquitectónicas de toda España. Sin duda, es el primer lugar que hay que visitar una vez instalado en el alojamiento en Zafra, ya que se trata de uno de los edificios de mayor relevancia dentro de la historia de la región.
Iglesia de la Candelaria
Solo por el hecho de admirar pinturas de Zurbarán de cerca y obras de arte de otros muchos artistas, la visita a esta iglesia, si se cuenta con un apartamento vacacional en Zafra, es esencial. Pero, además, la iglesia es una de las más grandes de Extremadura y lleva casi intacta desde el siglo XVI, por lo que sus muros le transmitirán la historia de un pueblo único.
Sierra del Castellar
Castellar domina la parte occidental de Zafra. Sus cumbres fueron escenario de historias de la Reconquista, cuando el bastión musulmán cayó en manos de los castellanos en el siglo XIII. Pero también es un espacio privilegiado para practicar senderismo o escalada en un paraje en el que la nieve es habitual en invierno.