Arriba está el pronóstico del tiempo para Vall de Laguart. Julio es el mes más caluroso en Vall de Laguart con unas temperaturas máximas de 31° de media. Por el contrario, diciembre es el mes más frío en Vall de Laguart, con temperaturas por debajo de 5°. marzo es el mes más húmedo. Deberás evitar viajar este mes si no te gusta mucho la lluvia.
Elige el alojamiento vacacional perfecto
Apartamentos vacacionales recomendados en Vall de Laguart
Alquileres vacacionales y casas rurales en Vall de Laguart a partir de 89 € la noche
Casas vacacionales con piscina
Alquileres vacacionales que admiten mascotas
Los mejores alquileres vacacionales con balcón
Los servicios más demandados de los alquileres vacacionales en Vall de Laguart
Usa los filtros para encontrar una oferta que se adecue a tus necesidades entre los 11 alojamientos disponibles en Vall de Laguart. Nuestra base de datos muestra que "jardínes" y "chimeneas" son los servicios más ofrecidos en Vall de Laguart. Si te encantan las saunas o buscas un alojamiento con cuna, lo tendrás más fácil a la hora de elegir tu apartamento vacacional. Hay 1 alojamientos listados que ofrecen "saunas" y 2 que ofrecen "cunas".
Casas rurales en Vall de Laguar, la catedral del senderismo
En la Comunidad Valenciana, y concretamente en la provincia de Alicante, se encuentra este municipio, que se levanta majestuoso entre sierras de enorme belleza natural como son la de del Penyo, repleta de manantiales y fuentes, y la del Barranco del Infierno. Las casas rurales de Vall de Laguar son ideales para los apasionados de la naturaleza.
Arte y cultura
A la entrada del municipio se encuentra el castillo de Vall de Laguar, una construcción que en el pasado se encargó de la protección de esta localidad. La torre de la Casota, cuya construcción se calcula entre el siglo XI y mediados del XIII, también es una edificación militar que hizo las funciones de defensa y de guardia gracias a su ubicación estratégica.
Aunque si tienes la suerte de alojarte en las casas rurales de Vall de Laguar, seguramente lo que más te impresione son sus fuentes naturales de aguas cristalinas entre las que sobresalen la de los Dornajos, la del Hielo, la de Isber, la del Peñón o la de Fontilles.
Excursiones por los alrededores
Si te gusta el deporte y la naturaleza no dejes de visitar el Barranco del Infierno, un desfiladero ubicado en las inmediaciones de esta localidad. Es el protagonista de una de las rutas más singulares de toda esta región. Sus casi 7 000 escaleras de piedra hacen que este lugar sea conocido como la "catedral del senderismo".
Eventos recurrentes
Cada 17 de enero tiene lugar una celebración muy arraigada en esta región, la de San Antonio Abad. Durante el mes de mayo se celebran las fiestas patronales en honor a San Pascual. El 31 de julio se honra a San Ignacio de Loyola y a primeros del mes de septiembre, a Santa Teresa. En todas ellas, los habitantes de esta localidad salen a las calles entre procesiones para disfrutar de unos días de alegría y fervor.
Comparamos por ti, entre otros, los portales siguientes:



















Las mejores ideas para tus vacaciones
Descubre más ideas para tus vacaciones
-
Playas en Málaga
-
Surf en Conil
-
Castillos en Alicante
-
Semana Santa en Pamplona
-
Playas en Valencia
-
Castillos en Barcelona
-
Carnaval en Ourense
-
Pueblos con encanto en Pontevedra
-
Aguas termales en Arnedillo
-
Parques acuáticos en Alicante
-
Semana Santa en Santander
-
Castillos en Teruel
-
Escapada romántica en Salamanca
-
Parques acuáticos en Ciudad Quesada
-
Semana Santa Cádiz
-
Playas Cádiz
-
Semana Santa en Alicante
-
Parques de atracciones en Barcelona
-
Pueblos con encanto en Huesca
-
Parques acuáticos en Girona