Castillos en Valencia - HomeToGo base64Hash Castillos en Valencia - HomeToGo

Castillos en Valencia

Valencia
Sin fecha
Personas

Elige el alojamiento vacacional perfecto

Precio noche
Hasta 100 €
100 € - 199 €
Desde 200 €
Distancia al centro
Máx. 1 km
Máx. 2 km
Máx. 5 km
Puntuación
Excepcional : 4,5+
Muy bueno: 4+
Bueno: 3,5+

Valencia y sus castillos

Fundada en el siglo II, Valencia es una de las ciudades más viejas de España. Su historia se ve reflejada en antiguas construcciones, siendo los castillos en Valencia, una de sus expresiones más famosas. Os reunimos un listado con algunos de sus mejores ejemplos.
Los mejores castillos en Valencia

Los mejores castillos en Valencia

Valencia se destaca por sus numerosos castillos como el impresionante complejo de Xativa o los solemnes Sagunto y Buñol. Como testigo del tiempo, también sobresalen las ruinas del castillo de Requena con su hermética torre de poco más de 23m de altura.

  • 1. Castillo de Xativa

    Cercano a Valencia, el castillo de Xativa se ubica en la Sierra Vernisa. Rodeado de naturaleza, se destaca por su torre y murallas. Construido en dos complejos, castillo Mayor y Menor, a lo largo de los siglos ha sobrevivido diferentes momentos históricos y hasta ha funcionado como prisión.

  • 2. Castillo de Sagunto

    Al norte de Valencia, se ubica el castillo de Sagunto. Enclavado en la sierra Calderona, se caracteriza por sus rasgos romanos y medievales. Qué ver: la plaza de Armas, sus numerosos recintos y detenerse a disfrutar de increíbles vistas al Mediterráneo.

  • 3. Castillo de Buñol

    En el oeste de la ciudad, se sitúa el castillo de Buñol construido en el siglo XI. Algunos lugares para visitar en su interior: la casa Señorial o palacio Mercader. Cercano al castillo visitar el palacio condal del siglo XVII, la iglesia de San Luis Beltrán, de estilo neogótico, y el cementerio masón.

  • 4. Castillo de Requena

    El castillo de Requena refleja el pasado de la ciudad. De antecedentes árabes, conserva su monumental torre de piedra. En su interior funciona el museo de la vendimia. En sus cercanías se recomienda visitar notables edificios medievales que forman parte del patrimonio de la ciudad como el palacio del Cid.

Ruta por los castillos de Valencia

Ruta por los castillos de Valencia

Valencia combina construcciones históricas con alrededores naturales increíbles. Desde cualquiera de los castillos se pueden combinar visitas a iglesias, monasterios, museos y hasta playas.

  • 1. Ruta religiosa

    Luego de visitar el castillo de Xativa continuar hacia la iglesia colegial basílica de Santa María, cuyo campanario tiene más de 60m de altura. Después conocer el monasterio de la Asunción, de estilo gótico y barroco, y ascender al cerro de Santa Ana, en el que se ubica la ermita de Santa Ana de Játiva.

  • 2. Ruta natural

    Tras subir la sierra Calderona y conocer el castillo de Segunto seguir camino hasta el teatro romano y conocer el barrio judío. Concluir la ruta en playa Almardá o en las cuevas de San Josep en la Vall d’Uixó (20km), navegando sus ríos subterráneos.

  • 3. Ruta arquitectónica

    Esta ruta comienza en el castillo de Buñol y luego recorre diferentes edificios históricos de la ciudad como el palacio Mercader. En su interior funcionan el museo arqueológico, la iglesia del Salvador, el palacio Gótico y el molino Galán.

  • 4. Ruta Requena antiguo

    Después de conocer las ruinas del castillo de Requena seguir la visita por el colegio del Arte Mayor de la Seda o la iglesia de Santa María de estilo gótico. Finalizar la ruta en rincones medievales como la Medina o la Alcazaba.

¿Cómo llegar a los castillos en Valencia?

¿Cómo llegar a los castillos en Valencia?

Valencia es una ciudad accesible mediante diferentes tipos de transporte. Algunos de los más comunes son terrestres como autobús, auto o tren. La capital también se puede recorrer a pie, sobre todo su casco antiguo. En el caso de los alrededores la mejor opción es utilizar el servicio de transporte público, autobús, o arribar en auto.

  • 1. A pie

    Recorrer los castillos de Valencia es una gran oportunidad para explorar los alrededores. El castillo de Buñol es un ejemplo. Situado en el casco antiguo, el ingreso al castillo se realiza subiendo una escalinata desde la que se obtiene maravillosas vistas hacia la ciudad.

  • 2. Autobús

    Desde todas las capitales españolas existen líneas de autobús que llegan al centro de Valencia. Para recorrer sus castillos y alrededores, las líneas de autobús locales llegan a cada uno de los destinos.

  • 3. Auto

    Llegar a Valencia en auto es muy fácil tomando cualquier ruta que conduzca hacia esa provincia. La ciudad capital es accesible para transitar en auto y muy cómoda para llegar a los diferentes sitios de interés. Existen estacionamientos cercanos en cada uno de ellos.

Preguntas frecuentes

Castillos en Valencia, ¿cuánto cuesta alquilar un alojamiento vacacional?

Si buscas alquileres vacacionales para tu viaje en Valencia, podrás encontrar alojamientos vacacionales por precios tan bajos como 16 € por noche.

El tiempo en Valencia

máx.
Mín.
16°
3 días 3
máx.
Mín.
17°
4 días 4
máx.
Mín.
19°
7 días 7
máx.
Mín.
20°
11°
6 días 6
máx.
Mín.
25°
15°
4 días 4
máx.
Mín.
29°
19°
3 días 3
máx.
Mín.
32°
22°
2 días 2
máx.
Mín.
31°
22°
6 días 6
máx.
Mín.
27°
19°
8 días 8
máx.
Mín.
24°
15°
7 días 7
máx.
Mín.
19°
11°
5 días 5
máx.
Mín.
16°
3 días 3
ene.
feb.
mar.
abr.
may.
jun.
jul.
ago.
sept.
oct.
nov.
dic.
- Días de lluvia

Precios medios por noche en Valencia

Información sobre los precios de los alojamientos vacacionales en Valencia:

Disponibilidad de los alquileres vacacionales en Valencia

Información sobre la disponibilidad de alojamientos vacacionales en Valencia:

Castillos en Valencia: otros destinos populares

Más

Las mejores ideas para tus vacaciones en Valencia

Más

Descubre más ideas para tus vacaciones

Más
image-tag