Se encuentra ubicado cerca de la localidad de Requena, en la provincia de Valencia, a orillas del río Cabriel. Las propiedades medicinales del agua del balneario Fuentepodrida mejora el estado de la epidermis además de aliviar sustancialmente el dolor que ocasiona la artritis y el reuma. El agua se caracteriza por ser cálcica, sulfatada y sulfurosa, reduciendo los signos de alergia en el sistema respiratorio. Rodeado de frondosa arboleda y vegetación, es utilizado para hacer senderismo. Además, el balneario Fuentepodrida brinda diversos servicios, tales como, curas hidropónicas, aerosoles y duchas. También se puede acceder a tratamientos con fango, masajes y presoterapia.
Está ubicada en el distrito de Exposición, en la provincia de Valencia, ofrece aguas termales a una temperatura de 43°C. La Alameda permite combinar duchas frías con baños calientes, para mejorar la circulación. Además, hay saunas húmedos y secos, diversas piscinas a diferentes temperaturas y zonas de relajamiento. También existe la posibilidad de realizar risoterapia, pilates y yoga, en cualquier momento del día. Las propiedades curativas de las aguas clorurado-sódicas, permiten que las personas reduzcan las dolencias de artritis y reuma, además de atenuar los síntomas de alergias respiratorias o dermatológicas de manera notoria.
El balneario está ubicado en la autopista de Valencia-Puerto Cabello, en el pueblo homónimo. Las aguas producen beneficios notorios en el organismo, pues permite aumentar la temperatura corporal, mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación. Además, contribuye a la eliminación gradual de las toxinas del cuerpo. El manantial de agua alcanza los 92 °C cuyas propiedades clasificadas como bicarbonatadas, fluoradas, sódicas, mineralizadas y silíceas. Tiene un impacto positivos sobre el sistema respiratorio, digestivo, circulatorio y sobre las infecciones ginecológicas. También ofrece hidromasajes y una piscina de lodo con propiedades benéficas para la epidermis.
La Comunidad Valenciana tiene un balneario de Cofrente, el cual está ubicado entre los ríos Júcar y Cabriel. De este modo, las aguas termales del balneario de Cofrete son conocidas por sus propiedades curativas. Alivia las dolencias físicas a nivel vertebral, muscular y también mejora el estado de la piel.