Compara 24 alojamientos disponibles, encontrados en 11 proveedores
Elige el alojamiento vacacional perfecto
Precio noche
Tipo de alojamiento
Puntuación
Apartamentos vacacionales recomendados en Ontinyent
Alquileres vacacionales y casas rurales en Ontinyent a partir de 27 € la noche
Casas vacacionales con piscina
Alquileres vacacionales que admiten mascotas
Los mejores alquileres vacacionales con balcón
Los servicios más demandados de los alquileres vacacionales en Ontinyent
Si lo que buscas es un alquiler de vacaciones donde admitan mascotas, en Ontinyent tienes muchas alternativas disponibles. Los alojamientos que aceptan mascotas en Ontinyent son las habitaciones de hotel. Asimismo, tienen un precio medio de 80 € por noche. Si prefieres alojarte en el centro, algunos de los apartamentos vacacionales donde están permitidas las mascotas están situados a menos de 2 kilómetros del centro de la ciudad.
El tiempo en Ontinyent
- Días de lluvia
Echa un vistazo al pronóstico del tiempo en Ontinyent. Durante el mes de julio, las temperaturas máximas sobrepasan los 31°. Sin embargo, las temperaturas pueden descender por debajo de 5° en Ontinyent en enero. El mes más lluvioso es abril, mientras que el mes más seco es julio.
Recibe ofertas exclusivas, historias inspiradoras y actualizaciones en la regulación de los viajes.
¡Suscríbete* y recibe en tu correo electrónico valiosos consejos para la planificación de tus viajes!
Introduce tu email
SuscribirseSuscribirse
Alojamientos para tus vacaciones en Ontinyent
Los viajeros que quieren encontrar habitaciones de hotel en Ontinyent tendrán diversas opciones, ya que este es el tipo de hospedaje más común en el destino. Además, las habitaciones de hotel aquí tienen un precio medio de 64 € por noche y una dimensión media de 24 m². En este sentido, si viajas en un grupo de 2, las habitaciones de hotel son el tipo de alojamiento perfecto en Onteniente ya que normalmente suelen tener una capacidad para 2 viajeros. Los viajeros interesados en alojamientos distintos a las habitaciones de hotel, también pueden encontrar habitaciones privadas, ya que son el segundo tipo de alojamiento más popular en Ontinyent. Nuestros datos muestran que el precio medio de las habitaciones privadas es 44 € por noche para un alquiler vacacional de 10 m².
Casas de vacaciones en Ontinyent, una perla medieval en Valencia
Ontinyent, en la comarca del valle valenciano de Albaida, es un municipio con una singular estética, la que le confieren su conjunto histórico de origen medieval, sus casas señoriales, sus típicas construcciones valencianas y sus modernos apartamentos de vacaciones. Recorrido por el río Clariano y resguardado por la sierra Grossa, Ontiyent constituye un enclave idóneo para visitar en cualquier época del año.
¿Qué comer en Ontinyent ?
Gastronomía: sabores mediterráneos en Ontinyent
Ontinyent tiene una gastronomía típica del Mediterráneo. Los arroces son uno de sus productos estrella, con los que se elaboran platos como la paella o el arroz al horno o cassola. Los embutidos también tienen un protagonismo importante, sobre todo las butifarras. En el terreno de la repostería la popularidad se la llevan los monjàvines, una masa dulce.
¿Cuáles son los mejores lugares para descubrir el arte y la cultura en Ontinyent?
Arte y cultura
La industria textil ha tenido un peso importante en la historia de Ontinyent. Tanto que se le ha dedicado un museo: el museo del téxtil valenciano. El museo fester acoge una exposición temática sobre la fiesta tradicional de los Moros y Cristianos, con trajes típicos, armas, cartelería, fotografías y algunas curiosidades. Si eres un amante del arte moderno, la Fundación Salvador Mollà contiene una amplia exposición.
El barrio de Vila alberga restos de las antiguas murallas y casas con arquitectura típica y aplicaciones de cerámicas decorativas. Ahí se encuentra la iglesia de Santa María, con su campanario de más de 70 metros.
¿Cuáles son los principales festivales de Onteniente?
Fiestas en Ontinyent
La Fiesta de Moros y Cristianos, declarada de Interés Turístico Nacional, conmemora la reconquista cristiana de la ciudad y rinden homenaje al Cristo de la Agonía. En noviembre tiene lugar una feria en la que se organizan jornadas gastronómicas y degustación de productos típicos y tradicionales. Los gigantes y cabezudos suelen salir en la procesión del Corpus Christi y en la procesión de La Purísima.
Comparamos por ti, entre otros, los portales siguientes: