
Elige el alojamiento vacacional perfecto
Vacaciones con niños: los mejores destinos
-
Apartamentos y casas rurales en Tenerife
-
Alojamientos y apartamentos en Mallorca
-
Alojamientos y casas rurales en Asturias
-
Apartamentos y casas rurales en Galicia
-
Alojamientos y apartamentos en Londres
-
Apartamentos y casas rurales en España
-
Alojamientos y apartamentos en Menorca
-
Alojamientos y apartamentos vacacionales en Europa
-
Alojamientos y casas rurales en Portugal
-
Apartamentos y casas rurales en Andalucía
Vacaciones con niños: diversión en familia

Vacaciones con niños: destinos para disfrutar a lo grande con los pequeños
Madrid es una ciudad hecha para disfrutar en familia. Si te apetece una jornada de diversión, visita el Parque de Atracciones o el Warner, donde sus personajes animados te darán una cálida bienvenida. El zoo o Faunia te adentrarán en el reino animal y los campos del Santiago Bernabéu y el Calderón en el del fútbol. Si te gusta la cultura, llévalos al museo de Cera o a la Casa museo del Ratoncito Pérez. En el Retiro y la Casa de Campo disfrutarás de emocionantes actividades en contacto con la naturaleza. Estocolmo es una ciudad pequeña y una de las predilectas para disfrutar de escapadas con niños. Aquí los pequeños pueden recorrer el museo al aire libre más añejo del mundo, Skansen. Contiene recreaciones de casas típicas suecas y un zoo con infinidad de especies animales. En el museo Vasa verán un auténtico barco del siglo XVII y en el futurista edificio Ericsson Globe, que recuerda al de la película "Odisea en el Espacio", despertarán su imaginación y verán el skyline de la ciudad sueca desde sus 130 de altura. Lisboa alberga una amplia colección de lugares para ver en familia. Juntos podéis visitar al Oceanario, que alberga cientos de especies marinas y anfibios y donde su mascota, Vasco, os ensenará a reciclar. Otra opción es ir al zoo para ver el show de los delfines y los leones marinos o el de alimentación de pelícanos. El parque Monsanto y el de las Naciones son lugares perfectos para disfrutar de juegos y paseos en contacto con la naturaleza.

Los mejores destinos para unas vacaciones en agosto con niños
El verano es una época perfecta para viajar en familia. Los niños ya han terminado las clases y se merecen un buen descanso. Son numerosos los destinos existentes para disfrutar de unas inolvidables vacaciones en agosto con los niños. Ya sea en la playa o en un Parque Nacional, los más pequeños de la casa seguro que no se van a olvidar de las nuevas experiencias que les esperan y van a volver al colegio con más fuerza que nunca.
-
1. Parque de Doñana (Huelva)
Muchos son los destinos que van a ofrecer momentos inolvidables a los niños y uno de ellos es el Parque de Doñana, con sus playas y marismas, así como su flora y fauna. Ahí verán especies en peligro de extinción como el águila imperial blanca. Este parque abarca las zonas de Sevilla, Cádiz y Huelva y permite a la familia hacer una excursión a pueblos como Palos de la Frontera o Almonte.
-
2. Gibraltar
En Gibraltar los niños estarán encantados de encontrarse con el calor del sur. Se puede aprovechar para hacer una visita a la basílica de la Virgen del Rocío, desde donde se ve una vista privilegiada del parque.
-
3. Cabo de Gata
Un viaje muy recomendable para divertirse durante unas vacaciones en agosto con niños es a Cabo de Gata. Aquí, los pequeños podrán sumergirse en un submarino con múltiples ventanas y contemplar la vida marina de esta región durante aproximadamente una hora.
-
4. Lanzarote
Lanzarote es otra opción estupenda para viajar en agosto con niños. Allí podrán montar en un dromedario o camello y visitar sobre su lomo el parque de Timanfaya, donde se sentirán como en Marte debido a su peculiar paisaje lunar.
DESARROLLO CEREBRAL
Desde el punto de vista sensorial, ir de vacaciones en familia hace que se activen en el cerebro de los niños dos estructuras cerebrales del sistema límbico denominadas por el profesor Panksepp (2016) BÚSQUEDA y JUEGO. Estas dos estructuras, suponen un valor fundamental en el crecimiento e interacción social de los niños, y se estimulan más activamente durante periodos familiares de descanso.

De hecho, las experiencias que se viven durante las vacaciones activan estas estructuras en nuestros cerebros, liberando neurotransmisores del bienestar entre los que destacan los opioides, la oxitocina y la dopamina. Estos neuroquímicos juegan un papel fundamental en desarrollo del carácter y las relaciones sociales, ya que reducen el estrés, activan los sentimientos de cercanía y generosidad y contribuyen a la mejora de su bienestar.
Lo más sorprendente es que estos sistemas son como los músculos: cuanto más se usan, más se convierten en parte de nuestra personalidad. Así que cuando nos vamos de vacaciones en familia, estamos fomentando el deseo de los más pequeños de explorar y descubrir nuevos lugares (BÚSQUEDA). Del mismo modo, la diversión y las emoción que experimentan durante las vacaciones hace que aprendan a jugar y a desarrollar su capacidad de interacción con otros niños (JUEGO). Al llegar a la edad adulta, esto se traduce en una mejor capacidad de “jugar con las ideas” y de hacer frente a una situación inesperada desde diferentes puntos de vista.

COEFICIENTE INTELECTUAL
Las vacaciones suponen un cambio en la vida de toda la familia. El cambio de rutina y de entorno (ir a la montaña, a la playa o otra ciudad), estimulan el lóbulo frontal aumentando sus funciones ejecutivas, tales como:
- la regulación de la tensión
- la atención
- la concentración
- la buena organización
- las habilidades de aprendizaje
La mejora de estas funciones ejecutivas afectan positivamente al desarrollo del coeficiente intelectual de los más pequeños, a su salud física y a su salud mental.
CONCENTRACIÓN
Cuando nos vamos con los niños de vacaciones o acuden a un campamento de verano, solemos escoger destinos en la tranquilidad de la naturaleza, la costa o la montaña. El contacto con el medio ambiente es un factor muy positivo en el desarrollo de los hijos. Según un estudio realizado por la Universidad de Illinois, estar en contacto con la naturaleza más de 20 minutos hace que los niños mejoren sus niveles de atención y concentración. Pero no sólo eso, vivir en áreas verdes ayuda a disminuir la presión arterial y reducir el estrés de los niños, y también tiene un efecto positivo en los niños con TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad).


CREATIVIDAD
Cuando los niños visitan nuevos destinos, rompen con su entorno cotidiano, viven nuevas experiencias y hacen nuevos amigos. Hacer frente a todas estas situaciones y cambios estimula sus niveles de creatividad permitiéndoles ver las cosas desde perspectivas diferentes y amplia sus horizontes. Además, según un estudio realizado en la Universidad de Indiana, pensar en lugares lejanos puede aumentar el nivel de creatividad de los niños.
FELICIDAD
Los niveles de felicidad de los niños aumentan al ir de vacaciones. Investigadores han demostrado que uno de los momentos de mayor felicidad es cuando dichas vacaciones se están planificando seguido de la emoción de la espera. De vacaciones, la gente está más abierta a relacionarse con el entorno y con los demás y a experimentar nuevas sensaciones. Todo esto hace que tanto niños como adultos participen conjuntamente de una experiencia positiva.


LAZOS FAMILIARES
El modo de vida moderno en el que vivimos – siempre a prisas y con una larga lista de responsabilidades – no hace fácil el desarrollo de los lazos familiares entre padres e hijos. Encontrar tiempo para el núcleo familiar no solo es importante sino necesario para todos los miembros. Los niños pasan más tiempo con sus padres y los padres desconectan del estrés laboral para centrarse en los más pequeños. Por eso, las vacaciones son la oportunidad de pasar tiempo y compartir experiencias juntos y sin prisas.
Es el momento en que los padres pueden centrarse únicamente en sus hijos y disfrutar con ellos. Además, el cambio del entorno y de la rutina también permite desarrollar nuevos juegos y actividades: hacer castillos de arena, saltar las olas, cantar canciones alrededor del fuego, volar una cometa, etc.
Por otra parte, las vacaciones son un momento ideal para consolidar los lazos familiares y construir puentes entre padres e hijos. En este aspecto, la escucha activa, la empatía y la comunicación juegan un papel fundamentalpara que los más pequeños se sientan comprendidos y apoyados.
Además, los viajes en familia tienen un efecto muy positivo en los niños, ya que sienten que reciben toda la atención y cariño de sus padres. Esto ayuda a incrementar el nivel de autoestima y afecta positivamente al desarrollo de su persona, primero durante la etapa adolescente y posteriormente en la edad adulta. Esto último es especialmente relevante, ya que es durante estos periodos de convivencia familiar donde los niños desarrollan su carácter y reproducen patrones de comportamiento de sus predecesores.
CONSEJOS
Algunos estudios indican que una parte muy estimulante de las vacaciones es la planificación del viaje y las actividades a realizar en el destino. Para mantener la emoción y generar expectativa en los niños, es recomendable:
- Hacer una cuenta atrás con el número de días que quedan hasta el día del viaje
- Involucrar a los niños en la planificación y las actividades del viaje
- Compartir información y/o fotografías con los niños de lo que se van a encontrar cuando lleguen al destino: el alojamiento, el entorno, las atracciones, etc.
- Enseñarles frases del idioma local y jugar con ellos a hablar en el nuevo idioma

Por otra parte, aunque ir de vacaciones es ese periodo de ocio con el que todas las personas sueñan, algunos niños sienten cierto nivel de estrés asociado con el cambio de la rutina diaria. De cara a minimizar ese sentimiento y ayudarles a disfrutar de ese periodo vacacional, es recomendable involucrar a los niños en el proceso de planificación:
- Preparar juntos ideas de dónde podríais ir
- Relatar a los niños historias interesantes sobre el destino del viaje
- Si se trata de su primera vez de vacaciones, preparar una pequeña excursión antes
>> Descargar infografía <<<
FUENTES
La información incluida en este proyecto se basa en los resultados obtenidos a partir de diferentes estudios, publicaciones, declaraciones de expertos y comentarios de bloggers de viaje en familia. La lista completa de fuentes y referencias se encuentra a continuación:
Desarrollo cerebral: https://youtu.be/65e2qScV_K8
Desarrollo cerebral: http://www.journalofplay.org/sites/www.journalofplay.org/files/pdf-articles/2-3-interview-science-of-brain-jaak-panksepp.pdf
Creatividad: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022103109001267
Felicidad: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs11482-009-9091-9

¿Cómo afectan las vacaciones a los niños?
Las vacaciones en familia, tanto para los niños como para vosotros los padres, están asociadas con el ocio, la diversión y el descanso. Estos aspectos, que conducen al relax y al cambio de la rutina para los adultos, suponen una parte fundamental en el desarrollo de los niños. De hecho, estos periodos vacacionales influyen positivamente en el desarrollo de los sistemas cerebrales, la creatividad, la concentración, el coeficiente intelectual, la felicidad y los lazos familiares. Estos seis aspectos son los que se abordan en este estudio, junto con consejos prácticos, opiniones de expertos y experiencias personales de bloggers de viaje:
Vacaciones con niños: Descubre los destinos más populares
- Alemania con niños
- Algarve con niños
- Andorra con niños
- Azores con niños
- Barcelona con niños
- Caribe con niños
- Cataluña con niños
- Cerdeña con niños
- Comunidad Valenciana con niños
- Costa Brava con niños
- Costa Rica con niños
- Croacia con niños
- Cuba con niños
- Dinamarca con niños
- Edimburgo con niños
- Egipto con niños
- Francia con niños
- Galicia con niños
- Grecia con niños
- Ibiza con niños
- Irlanda con niños
- Islandia con niños
- Italia con niños
- Lisboa con niños
- Madrid con niños
- Mallorca con niños
- Malta con niños
- Marrakech con niños
- Marruecos con niños
- Menorca con niños
- Navarra con niños
- Norte de España con niños
- Noruega con niños
- Nueva York con niños
- Pirineos con niños
- Portugal con niños
- Punta Cana con niños
- Roma con niños
- Selva Negra con niños
- Sevilla con niños
- Sicilia con niños
- Suiza con niños
- Tarragona con niños
- Tenerife con niños
- Toscana con niños
- Vacaciones con niños en Asturias
- Vacaciones con niños en Cádiz
- Vacaciones en familia en Andalucía
- Vacaciones en familia en España
- Vacaciones en familia en Europa
- Vacaciones en familia en las Islas Canarias
- Valencia con niños
- Viajar a Cantabria con niños
- Viajar a Escocia con niños
- Viajar a Londres con niños
- Viajar a Tailandia con niños
- Viajar con niños a Austria
- Viajar con niños en Lanzarote
Las mejores ideas para tus vacaciones
-
casas rurales
-
Escapadas de fin de semana
-
Escapada romántica
-
Vacaciones de Semana Santa
-
Navidad
-
Carnaval
-
Escapadas de San Valentín
-
Alojamientos en Oktoberfest
-
Viajes para mayores
-
Viajar solo
-
Viajar con tu perro
Descubre más ideas para tus vacaciones
- Pueblos con encanto
- Rutas en coche
- Luna de miel
- Donde ir en Semana Santa con niños
- Mejores maratones del mundo
- Viajes en grupo
- ¿Dónde viajar en septiembre?
- Spas para parejas
- Playas para perros
- ¿Dónde viajar en noviembre?
- Puente de agosto
- Las Fallas
- ¿Dónde viajar en febrero?
- Vacaciones en islas
- Viajes de verano con niños
- Viajar con bebés
- ¿Dónde viajar en junio?
- Vacaciones de verano
- Pueblos costeros