Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1982, esta zona te invita a perderte por calles donde el reloj se ha parado largo tiempo atrás. Te encantará su arquitectura colonial y verás pasar coches de los años 40 y 50.
Alberga la catedral basílica de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo barroco, el Castillo de San Pedro de la Roca, Patrimonio de la Humanidad desde 1998, y la Casa Museo de Diego Velázquez, la residencia más antigua de la isla.
Esta es una de las zonas más turísticas. Presume de 22 kilómetros de playas hermosas y de numerosos hoteles frente al mar.
Cayo Santa María, Cayo Guillermo y Cayo Coco albergan zonas de playa espectaculares, que deberías explorar.
En esta preciosa e histórica ciudad, fundada en 1689, se encuentran la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que data del año 1748, y la tumba del Che Guevara.
Las temperaturas suelen sobrepasar los 31 °C. Es imprescindible hidratarse bien para disfrutar del sol radiante del Caribe.
Incluye bañadores, chanclas, gafas de sol con buena protección, crema solar, sombreros y ropa muy ligera, preferiblemente de lino y de colores claros.
Bebe agua embotellada y deleita tu paladar con platos de la cocina de fusión de sabores taínos, españoles, africanos y caribeños.
Los viajes en agosto a Cuba incluyen un extra de diversión, color, folclore cubano, música y baile, ya que durante este mes se celebran algunos de los más famosos carnavales de la isla.
Durante el mes de agosto, tanto en la península de Varadero como en los Cayos se organizan divertidos juegos didácticos, ferias de artesanías y fiestas de la espuma en playas y piscinas.