En Castril, el 72.88% de los tipos de alojamientos son casas vacacionales. Además, estos alquileres de vacaciones tienen una dimensión media de 113 m² y, un coste medio de 164 € por noche. Asimismo, estos alquileres vacacionales son perfectos para grupos grandes ya que es del número medio de personas que pueden alojar los apartamentos de vacaciones en Castril. Si te gustaría alquilar otro tipo de alojamiento, puedes buscar muchas otras ofertas, como por ejemplo apartamentos vacacionales, otro tipo de hospedaje más popular en Castril. El tamaño medio de los apartamentos de vacaciones en Castril es de 89 m² y el precio promedio es de 133 € por noche.
Elige el alojamiento vacacional perfecto
Apartamentos vacacionales recomendados en Castril
Alquileres vacacionales y casas rurales en Castril a partir de 39 € la noche
Casas vacacionales con piscina
Alojamientos de vacaciones con balcón/patio
Los servicios más demandados de los alquileres vacacionales en Castril
Arriba puedes encontrar los filtros más usados en Castril y el número de apartamentos de vacaciones donde están incluidos. Nuestra base de datos muestra que "televisión" y "internet" resultan ser los servicios ofrecidos con mayor frecuencia en Castril. Puedes hasta comparar y encontrar apartamentos de vacaciones que disponen "lavaplatos" o "jacuzzis" en Castril.
Senderismo de altura desde tus casas de vacaciones en Castril
Esta localidad granadina está situada en la comarca de Huéscar, muy cerca del Parque Natural de Cazorla. La Sierra que lleva el nombre del municipio tiene una orografía muy peculiar, con gran cantidad de depósitos de agua, ríos y arroyos, así como grutas y pasadizos en sus montañas, fruto de la naturaleza caliza del terreno. Las casas rurales de Castril son de estilo agrícola andaluz, construcciones de una planta de muros blancos con un aire muy acogedor.
Gastronomía
Los platos más famosos de la cocina castrileña son los tallarines con conejo y los maimones, una especialidad parecida a la sopa de ajo a la que se le añade matalauva, taquitos de jamón y huevo duro. Destacan también las gachas de leche y pan, las migas de pan o harina con chorizo, pimiento y ajo, y la leche merengada.
Como en el resto de la región, son muy comunes en la mesa de Castril los productos de matanza: chorizo, morcilla y salchichón, así como las sopas frías de gazpacho y ajo blanco y las ensaladas de tomate, cebolla y pimientos.
Arte y cultura
Los representantes del patrimonio castrileño son su iglesia, con sus dos grandes portadas que datan de los siglos XVI y XVII; y sus miradores de la época árabe, desde donde se pueden contemplar las maravillosas vistas a la sierra, como es el mirador del Cantón. Desde tu alojamiento en Castril podrás, además, descubrir varios restos arqueológicos importantes, en particular los restos de la antigua muralla árabe y de un puente romano que data, al menos, de los siglos I y II.
Excursiones por los alrededores
Los alrededores del pueblo son ideales para los amantes de la naturaleza. La Sierra de Castril está repleta de senderos, recovecos y zonas en las que realizar escalada. Destaca la peña del Sagrado Corazón, muy cerca del municipio y desde donde se puede contemplar el paisaje, el sendero de la Cerrada del río Castril recorre el arroyo por medio de pasarelas laterales, puentes colgantes y grutas excavadas directamente en la roca y hace una parada en el mirador Cerrada de la Magdalena, con impresionantes vistas.
No muy lejos del municipio se encuentra el embalse de El Portillo, con su presa de más de 80 metros de altitud. Alrededor de la zona existen muchas otras rutas por las que realizar senderismo o ciclismo, como la que une el embalse con Castril y con el municipio de Cuquillo, muy frecuentada por los amantes de las bajadas rápidas en bicicleta.
La Sierra de Castril hará las delicias de los amantes de la fauna. En esta zona es común observar especies como el impresionante buitre leonado, el quebrantahuesos y mamíferos como la nutria y la cabra montesa.
Comparamos por ti, entre otros, los portales siguientes:


















